Cesta petrolera venezolana subió 2,85 dólares y se valoró en 68,8 dólares por barril
PUBLICADO: 31 de agosto de 2018
El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela, Wills Rangel, anunció que esa organización presentó a la directiva de la empresa estatal tres escenarios de aumento: 2,8, 3 y 3,5 veces por encima del salario mínimo de 1.800 bolívares soberanos decretado por el Gobierno de Nicolás Maduro
El Ministerio de Hidrocarburos informó que la empresa canadiense Sproule presentó el informe de certificación que garantiza la explotación gasífera por 17 años
La empresa estatal a través de las compañías Consepetro; CNPC y Wayraenergy Ecuador inició los trabajos de reacondicionamiento de pozos cerrados en los campos menores: Drago, Guanta-Dureno, Parahuacu y Paka Norte, ubicados en las provincias de Orellana y Sucumbíos
La petrolera debe cumplir con la convención colectiva vigente que ordena aumentar los sueldos en la misma proporción a la adoptada por el Ejecutivo nacional para la fijación del salario mínimo y de las pensiones
El premio se creó en el año 2015 con el propósito de fomentar la participación de emprendedores en la solución de problemas de la industria petrolera, y promover la generación de empresas de base tecnológica en la región
“Todo esto es parte de muchas cosas que venimos haciendo para recuperar algo tan central como es la energía . Y arranca en la necesidad de haber vuelto a explorar y desarrollar nuestros activos”, declaró Mauricio Macri
El ministro venezolano de Petróleo, Manuel Quevedo, dijo que la inversión de cinco compañías suma 430 millones de dólares para elevar la producción de 384.000 a más de 1 millón de barriles diarios en los campos Arecuna, Sanvi Guere, Orocual, Dación, Jusepín, Franquera-Moporo y Carito – Pirital
La declaración de cinco organizaciones civiles COENER, SVIP, Grupo Orinoco, Gente del Petróleo y Unapetrol indica que a la fecha no se han obtenido respuestas a las interrogantes básicas que surgieron desde el primer día de esta tragedia
El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y el director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina informaron que en