
La EIA señala que durante julio y julio los suministros de petróleo venezolano hacia los Estados Unidos estuvieron en 90.000 y 6.000 barriles diarios (Foto PDVSA)
La data certificada de la Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA) indica que durante agosto de 2025, esa nación norteamericana recibió un promedio de 39.000 barriles diarios de crudo venezolano, período que se corresponde al establecimiento de una nueva modalidad de autorización comercial por parte del gobierno del presidente Donald Trump.
A finales de julio, de manera no oficial se difundió la información que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) había otorgado una licencia de carácter privado, reservado y confidencial a la empresa Chevron para continuar manteniendo sus operaciones en las empresas mixtas en las que es socio minoritario de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y que también mantuviera una fracción de los despachos de esa producción hacia el mercado estadounidense, pero sin ningún pago de efectivo.
La OFAC mantuvo entre noviembre de 2022 y mayo de 2025 la Licencia General Nº 41 con dos extensiones, la cual sí era de carácter público, implicaba desembolsos monetarios en la economía venezolana a través de bancos privados y gozada de renovaciones automáticas. Esa opción, no obstante, fue rechazada por el equipo de Trump porque se consideraba como una completa flexibilización de sanciones que permitía generar ingresos al gobierno de Nicolás Maduro.
El reporte de la EIA también señala que durante los meses de junio y julio, aún cuando no se contaba con autorización de la OFAC, continuaron llegando suministros desde Venezuela: 90.000 y 6.000 barriles diarios, correspondientes a entregas que habían quedado acordadas hasta el mes de mayo.
Los reportes preliminares del Departamento de Energía indican que la cifra alcanzada en agosto ya ha ido superándose pero difícilmente logre alcanzar el récord de 311.000 barriles por día de julio de 2024, que se corresponde con el máximo de exportaciones petroleras hacia los Estados Unidos en contexto de sanciones vigentes desde principios de 2019.
PUBLICADO: 02 de noviembre de 2025











