El Mundo de la Energía
Miércoles 1 Octubre 2025 05:42:39 PM

Cardón IV cumple 10 años de su primera producción y aporta 33% del gas que se consume en Venezuela

El Ministerio de Hidrocarburos de Venezuela y PDVSA se mantiene sin permitir las exportaciones de Cardón IV (Foto Repsol)

Las empresas Repsol de España y ENI de Italia están celebrando 10 años de la primera producción comercial de gas natural que se obtuvo a medidos de 2015 en el campo Perla, ubicado en aguas que bordean la península de Paraguaná y que opera el consorcio Cardón IV, de la cual cada compañía europea tiene una participación de 50%.
El nivel de producción actual está por el orden de 580 millones de pies cúbicos al día, volumen que está 51% por ciento por debajo de la meta prevista para esta fecha según revela el cronograma que hace una década presentó ENI.
“El desarrollo de Perla se ha planificado en tres fases para optimizar el tiempo de comercialización y el ritmo de inversión: la fase 1 tiene una meseta de producción de aproximadamente 450 millones de pies cúbicos durante los dos primeros años; la Fase 2 tiene una meseta de 800 millones de pies cúbicos a partir de 2017 y la fase 3 tiene una meseta de 1.200 millones de pies cúbicos al día a partir de 2020”, informó la firma italiana.
Repsol y ENI desde el inicio del proyecto han afrontado una serie de problemas que comienzan por los constantes cambios de funcionarios de alto nivel tanto en lo que hoy es el Ministerio de Hidrocarburos como en la propia Petróleos de Venezuela (PDVSA).
A eso se agrega la negativa de los funcionarios en permitir las exportaciones, corregir las tarifas en bolívares que paga PDVSA por ese gas que se dirige al mercado interno y la morosidad en los pagos en los que incurre la empresa estatal.
Pese a esa situación, la producción de Cardón IV ha pasado a cubrir parcialmente el déficit que afronta la oferta de gas en Venezuela para atender las necesidades del mercado interno.
“Repsol y ENI siguen en Cardón IV, que suministra el 33% del gas que se consume en Venezuela, mantendrán la posición de sus activos y seguirán cumpliendo con las normativas y obligaciones tanto locales como internacionales”, indica la compañía española en su reporte financiero del primer semestre de 2025. 

Categoría: 
País: 
Términos Relacionados: 

PUBLICADO: 17 de septiembre de 2025
Share