PDVSA envió a EEUU y Bahamas 25% del petróleo exportado en mayo
Los despachos al exterior estuvieron en 606.258 barriles diarios, una caida de 14% con respecto a abril debido a fallas en los mejoradores de crudo
PUBLICADO: 04 de junio de 2023
Los despachos al exterior estuvieron en 606.258 barriles diarios, una caida de 14% con respecto a abril debido a fallas en los mejoradores de crudo
El Departamento de Energía de los Estados Unidos informó que durante el mes de marzo las exportaciones de crudo venezolano alcanzaron los 109.000 barriles diarios, volumen que esta 88% por encima de lo suministrado en febrero
PDVSA prevé que se alcance un volumen de procesamiento de crudos en las refinerías por el orden de 345.000 barriles diarios y un nivel de producción de combustibles sobre los 254.000 barriles por día, pero en la misma empresa hay duda de que se alcancen estos objetivos
Los dirigentes sindicales vinculados al sector de los hidrocarburos, Iván Freites y Luis Hernández, advierten que la flexibilización de la licencia de la OFAC a la empresa estadounidense agravó las distorsiones y la discriminación entre los trabajadores petroleros en Venezuela
La empresa petrolera venezolana está imposibilitada de atender una demanda que está por el orden de 2 millones de litros diarios, pese a que ese volumen apenas representa 40% del que se tuvo hace 10 años
Los ingresos reportados por la estatal están por el orden de 4.000 millones de dólares en el período enero-abril de este año y el monto no es más bajo gracias al aporte de Chevron a través de las empresas mixtas
Baker Hughes, Halliburton, Schlumberger y Weatherford no lograron una flexibilización en la autorización y se les mantiene el mismo estatus de hace cuatro años y medio para que cuiden los activos que aun tienen en territorio venezolano
La autorización para exportar líquidos de gas natural (LGN) abrió el debate que ha persistido desde hace ocho años si se asumen este combustible como petrolero o se rige como un derivado de gas natural
El economista Francisco Rodríguez sostiene que el esquema de sanciones ha llevado a que se privatice la función cambiaria del Banco Central de Venezuela y señala que las operaciones de la compañía estadounidense en las empresas mixtas podrían generar 1.500 millones de dólares en contribución fiscal
La OPEP informo que el crudo Merey aumento a 62,53 dólares por barril durante el cuarto mes de 2022, lo que indica 25% por debajo del valor promedio de la cesta de crudos de la OPEP