El Mundo de la Energía
Miércoles 1 Octubre 2025 09:37:07 AM

Empresas privadas colombianas evalúan compra de gas a Venezuela

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, mantiene contacto con la vicepresidenta Delcy Rodríguez (Foto PDVSA)

Las negociaciones entre autoridades de Colombia y Venezuela en materia energética, tras la firma de un memorando de entendimiento entre los ministros de cada país de Minas y Energía, Edwin Palma, y de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, han pasado a incorporar a nuevos actores: representantes de empresas distribuidoras y transportistas de gas natural colombianas que están buscando opciones para cubrir un déficit y que requerirá de importaciones por el orden de 400 millones de pies cúbicos al día.
En una primera opción, esta negociación está centrada entre Ecopetrol y Petróleos de Venezuela (PDVSA) pero hay cierta flexibilización por parte del gobierno de Gustavo Petro en permitir que privados de su país evalúen las posibilidades comerciales que ofrece Venezuela y la alternativa que esa exportación hacia Colombia provenga de las operaciones de Cardón IV que manejan la española Repsol y la italiana ENI.
Apartando aspectos de infraestructura y de certificación de gas según la normativa colombiana que impiden la exportación de gas, hay dos elementos que pesan negativamente sobre la intención de comprar este hidrocarburo a Venezuela: primero, las sanciones que mantiene el gobierno de Donald Trump sobre el sector de los hidrocarburos venezolano y en particular sobre PDVSA, lo que prohíbe todo acuerdo comercial para una compañía colombiana que tenga algún negocio en los Estados Unidos: y segundo, la falta de confianza hacia la institucionalidad de Venezuela por el manejo político que han tenido tanto el gobierno de Hugo Chávez como en el de Nicolás Maduro en la política comercial.
Por el lado de la administración de Maduro también hay dudas con respecto a su vecino porque a Petro le queda menos de un año de gestión y no se tiene certeza si el presidente que salga electo en los comicios de 2026 mantendrá la posición de apertura diplomática que existe entre Caracas y Bogotá desde mediados de 2022.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 29 de septiembre de 2025
Share