Venezuela reporta incremento de producción en septiembre de 2024 a 943.000 b/d
El promedio de extracción de crudo según el Ministerio de Venezuela ha crecido 24% cuando se compara con el mismo mes del año pasado
PUBLICADO: 14 de octubre de 2024
El promedio de extracción de crudo según el Ministerio de Venezuela ha crecido 24% cuando se compara con el mismo mes del año pasado
El informe de perspectivas del tercer trimestre de 2024 advierte que hay una desaceleración en el crecimiento de la producción de crudo con respecto a la primera mitad del año
La autorización de la OFAC estuvo vigente entre fines de octubre de 2023 y el 31 de mayo de 2024, período en el cual se llegaron a recibir hasta 17.000 barriles por día de combustible para vehículos
La empresa española a través de su filial Repsol Trading USA durante julio de 2024 recibió tres cargamentos que en promedio sumaron 53.000 barriles diarios
La producción de principal proyecto gasífero de Venezuela está produciendo 540 millones de pies cúbicos al día, volumen que está a menos de la mitad de la meta que debió alcanzarse
El ministro Jorge Márquez afronta cuatro obstáculos: el marco legal cerrado al capital privado y extranjero, las sanciones de Estados Unidos que restringen inversiones a empresas foráneas, el esquema tarifario que no cubre los costos y la centralización de Corpoelec
Los despachos alcanzaron los 842.600 barriles diarios, de los cuales 60% se enviaron al continente asiático, 25% se envió a los Estados Unidos, 12% a Europa y algo más del 2% tuvo como destino a Cuba
Los suministros hacia el territorio estadounidense alcanzaron récord en 19 meses de flexibilización de sanciones al alcanzar un promedio de 311.000 barriles diarios
La funcionaria sostuvo un encuentro en la capital rusa en el marco de la Semana de la Energía de ese nación con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel
La junta de administración ad hoc de PDVSA informó que la decisión que se adopte el 19 de noviembre de 2024 puede ser apelada y también objetada por los restantes acreedores del Estado venezolano y la empresa petrolera