Precio del petróleo venezolano cayó en agosto a mínimo en 14 meses
El crudo Merey se vendió en 62,15 dólares por barril, que está 17% por debajo del pico que se registró en barril de este año
PUBLICADO: 11 de septiembre de 2024
El crudo Merey se vendió en 62,15 dólares por barril, que está 17% por debajo del pico que se registró en barril de este año
El volumen de extracción de crudo según la data oficial está sobre los 927.000 barriles diarios mientras que las fuentes secundarias reportan 874.000 barriles por día
El volumen despachado hacia el exterior estuvo en 884.220 barriles diarios, de los cuales 25% correspondieron a Chevron y 10% a los envíos hechos por Repsol tanto a Europa como hacia los Estados Unidos
La funcionaria estará acompañada de un equipo de viceministros que fueron designados en condición de encargados, al tiempo que el directorio de PDVSA queda encabezado por Héctor Obregón como presidente junto a una combinación de ejecutivos con carrera en la industria de los hidrocarburos y profesionales de otras áreas productivas
La empresa energética apoya cuatro escuelas -dos en Caracas y otras dos en el estado Zulia- donde se ven beneficiados 138 niños y adolescentes, que estaban fuera del sistema educativo
Los suministros en junio alcanzaron los 226.000 barriles diarios, volumen que permitieron al país figurar como el quinto suplidor de crudo superado por Canadá, México, Guyana y Arabia Saudita
La actividad del sector de los hidrocarburos tuvo un repunte promedio de 13,47% en el primer semestre de 2024, desglosado en 15,86% y 11,08% en el primero y segundo trimestre de este año
El acuerdo firmado entre PDVSA y la empresa Globalable Holding de Ricardo Cisneros Rendiles entra a consideración de la Asamblea Nacional pese al reclamo de propiedad realizado por Suelopetrol en esta empresa mixta
La funcionaria se convierte en la octava persona en ocupar el despacho de Petróleo en 11 años de gobierno de Nicolás Maduro mientras que la presidencia de PDVSA pasa a estar ocupada por Héctor Obregón
El economista Gustavo García Osío señala que el saldo de las obligaciones de la República y PDVSA en el exterior suma 165.000 millones de dólares, de los cuales más de la mitad se corresponde a bonos que no se pagan desde hace siete años