
El precio promedio del Merey durante el primer cuatrimestre de 2025 fue de 62,43 dólares por barril (Foto PDVSA)
La cotización del crudo venezolano durante el mes de abril de 2025 registró un descenso de 7% o 4,38 dólares en números absolutos, para llegar a los 56,72 dólares por barril, lo que indica el precio más bajo en siete meses y evidencia un descenso continuo de diez dólares desde principio de año.
La valoración del Merey sigue la tendencia de los crudos de referencia internacional, los cuales desde febrero están a la baja debido a los temores de recesión global ocasionados por los efectos que está teniendo la política comercial de los Estados Unidos desde que Donald Trump asumió su segundo mandato.
La cesta OPEP, cuyo cálculo proviene de los crudos marcadores de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, en enero repuntó a 79,38 dólares por barril pero ya en abril se anotó un mínimo que no se veía desde agosto de 2021 al bajar a 68,98 dólares por barril, es decir, una caída de 13% en tres meses.
En el caso venezolano, la cotización del Merey está doce dólares por debajo de la cesta OPEP. Además de las condiciones de mercado, afecta el descuento de venta que debe otorgarse por la prima de riesgo ocasionada por las sanciones impuestas por los Estados Unidos al punto que llegó venderse con una rebaja entre 15 y 20 dólares por barriles. En la actualidad esa brecha o descuento está por el orden de cinco dólares.
El promedio de venta del petróleo venezolano en cuatro meses de 2025 está 62,43 dólares por barril, cifra que está 7,50 dólares por debajo del registro que tuvo durante los mismos meses del año pasado.
PUBLICADO: 15 de mayo de 2025