Precio del petróleo venezolano cayó $ 1,54 en febrero de 2025
El Merey se cotizó durante el segundo mes del año en 64,96 dólares por barril y está casi 12 dólares por debajo del registro de la cesta OPEP
PUBLICADO: 14 de marzo de 2025
El Merey se cotizó durante el segundo mes del año en 64,96 dólares por barril y está casi 12 dólares por debajo del registro de la cesta OPEP
La data del Ministerio de Hidrocarburos, sin incluir condensados y GLP, entregado a la OPEP indica un volumen de un millón 25.000 barriles por día
La OPEP señala que el volumen de extracción de crudo aumentó 22,5% en un año, pero las fuentes secundarias citadas por la organización indican una caída de 17.000 barriles por día con respecto a diciembre
La diferencia entre la cotización del Merey y la cesta OPEP es de casi 12 dólares al cierre del año pasado debido a las características de crudo pesado que tiene el petróleo de Venezuela y a los descuentos que debe otorgar PDVSA
La data entregada por el Ministerio de Hidrocarburos a la OPEP, sin incluir condensados indica un volumen de 998.000 barriles diarios, cifra que está 24,4% por encima de lo reportado a fines de 2023
La cotización del Merey durante el penúltimo mes del año fue de 59,58 dólares por barril, una variación de 2% con respecto a octubre
Los secretarios generales de las organizaciones de países exportadores de petróleo y gas natural recordaron que los compromisos para frenar el cambio climático no pueden obviar la seguridad energética global
La cotización del crudo Merey tuvo un alza de 6,2%, convirtiéndose en el mayor incremento entre todas las mezclas que conforman la cesta OPEP
El compromiso de Arabia Saudita, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Argelia, Rusia, Kazajistán y Omán está en mantener fuera de mercado a 2,2 millones de barriles diarios por un mes
El promedio de extracción de crudo según el Ministerio de Venezuela ha crecido 24% cuando se compara con el mismo mes del año pasado