
La Licencia General Nº 41 B permite mantener las exportaciones petroleras venezolanas hacia los Estados Unidos hasta el 27 de mayo (Foto PDVSA)
Los datos preliminares de comercio de crudo de la Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA) indican que durante la primera semana de abril de 2025 los suministros de crudo venezolano hacia esa nación alcanzaron un promedio de 285.000 barriles diarios, un alza de 39% con respecto a la última semana se marzo.
Este registro comprende el período entre el 29 de marzo y el 4 de abril y figura como el segundo mayor nivel que registra la EIA de envíos de desde Venezuela hacia territorio estadounidense durante el primer trimestre de 2025, tomando en cuenta que durante la última semana de enero se llegó a 319.000 barriles por día.
La EIA reporta que durante entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 venía registrándose una baja continua en las exportaciones de crudo desde Venezuela que en término absolutos indica una reducción de 80.000 barriles diarios en tres meses, pero esta situación se logró revertir en abril debido a la prórroga que concedió el gobierno de los Estados Unidos.
A principios de marzo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos (OFAC) sustituyó la Licencia General Nº 41 por la 41 A estableciendo que a partir del 3 de abril Chevron debía cesar toda actividad en las empresas mixtas en las que participa en sociedad con Petróleos de Venezuela (PDVSA) y suspender todo envío de crudo venezolano hacia los Estados Unidos.
No obstante, a fines de marzo la OFAC sustituyó la 41 A por la 41 B extendiendo la fecha de esa restricción para el 27 de mayo, lo que implica una prórroga de dos meses, los cuales permiten mantener los suministros de crudo por parte de Chevron.
PUBLICADO: 11 de abril de 2025