El Mundo de la Energía
Sábado 23 Agosto 2025 10:32:55 AM

Flexibilización de sanciones permitió a Venezuela afianzarse como exportador de asfalto hacia EE.UU.

Venezuela exportó un promedio de 10.600 barriles diarios de asfalto hacia los Estados Unidos (Fuente PDVSA)  

Una de los aspectos que resalta la política de flexibilización de sanciones que concedió el gobierno de los Estados Unidos al sector de los hidrocarburos de Venezuela fue que se aprovechó esa autorización para exportar no sólo crudo sino asfalto, producto que se convirtió prácticamente en el único derivado del petróleo que se comercializó en el mercado norteamericano entre enero de 2023 y mayo de 2025.
En cinco meses de este año, el suministro de asfalto desde Venezuela alcanzó un promedio de 10.600 barriles diarios, teniendo un pico en mayo cuando se alcanzó la cifra de 16.000 barriles diarios, el mayor nivel en 18 años, pero vale mencionar que los despachos de este producto hacia los Estados Unidos registraron un máximo histórico de 52.000 barriles diarios en julio de 2004.
Las empresas Bitumar, Gunvor y VItol han sido las principales compradoras de asfalto venezolano anotándose órdenes que en promedio han estado entre los 2.000 y 5.000 barriles diarios cada mes.
Estas compañías son grandes comercializadores de materias primas y han apostado por el asfalto venezolano porque lo consigue a precios que en promedio están entre 15% y 20% por debajo de la cotización de mercado que ha estado en torno a los 570 dólares por tonelada métrica.
El reporte de la Secretaría de Energía de los Estados Unidos también revela que Vitol también aprovechó la vigencia de la Licencia General Nº 41 de Chevron para adquirir un promedio de 14.000 barriles diarios de crudo durante el último mes que estuvo vigente.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 11 de agosto de 2025
Share