
89% de las exportaciones petroleras venezolanas hacia los Estados Unidos se corresponde a crudo (Foto PDVSA)
La data certificada de la Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA) reporta que durante mayo de 2025, el último mes de vigencia de la Licencia General Nº 41, las exportaciones petroleras venezolanas hacia los Estados Unidos se redujeron 24% con respecto a abril y la caída es 45% cuando se compara con el mismo mes de 2024.
El volumen total fue de 4,1 millones de barriles durante todo el mes o lo que equivale a un promedio de 133.000 barriles por día, el nivel más bajo en 21 meses y la reducción se corresponde con la instrucción hecha por el gobierno de Donald Trump de no mantener la referida licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) otorgada a Chevron en noviembre de 2022 para mantener sus operaciones en las cuatro empresas mixtas en las que tiene participación minoritaria en sociedad con Petróleos de Venezuela (PDVSA).
El reporte de la EIA indica que 89% del volumen exportado se corresponde a crudo y 11% a asfalto, los cuales fueron comercializados por la empresa Chevron durante un período que le correspondió cumplir la orden impartida por la OFAC de cesar todo despacho hacia los Estados Unidos a partir del 27 de mayo.
“Chevron ha estado realizando actividades limitadas en Venezuela, de conformidad con la autorización otorgada en virtud de las licencias emitidas por el gobierno de Estados Unidos”, informó a sus inversores en su reporte anual de 2024 y en el correspondiente al primer trimestre de 2025. “La extracción de crudo en Venezuela ha tenido un impacto positivo en los resultados de la compañía; sin embargo, el impacto futuro en los resultados operativos y la situación financiera sigue siendo incierto”, acotó.
PUBLICADO: 01 de agosto de 2025