El Mundo de la Energía
Jueves 1 Mayo 2025 06:19:15 AM

Repsol compensó caída en producción mundial gracias a sociedad con PDVSA en Tomoporo y La Ceiba

Josu Jon Imaz: “Tenemos un diálogo abierto y directo y trabajamos con las autoridades de los Estados Unidos con el objetivo de mantener nuestra actividad en Venezuela” (Foto Repsol)

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, al presentar los resultados de la compañía energética para el primer trimestre de 2025 abordó el tema de cómo afrontan el recrudecimiento de las sanciones contra el sector de los hidrocarburos de Venezuela por parte del gobierno de los Estados Unidos. El ejecutivo, no obstante, no se refirió a un aspecto resaltante que reseña el informe referido a la participación accionaria que concretó en los campos Tomoporo y la Ceiba con la empresa mixta Petroquiriquire en sociedad con Petróleos de Venezuela (PDVSA).
“Los menores volúmenes tuvieron un impacto negativo en el resultado de las operaciones de 118 millones de euros, principalmente debido a las actividades de mantenimiento en Reino Unido y Noruega, así como a la
desinversión de activos maduros en Trinidad y Tobago y de Eagle Ford South West en los Estados Unidos, así como al declino natural de los campos, que fueron parcialmente compensados por la conexión de nuevos pozos en Libia y por la adquisición de Tomoporo-La Ceiba en Venezuela”, agrega el informe operacional y financiero de Repsol.
Al respecto indica que el volumen de producción registró una baja de 49.000 barriles para alcanzar un total de 540.000 barriles diarios en el primer trimestre de 2025, y la baja no fue mayor justamente gracias a las operaciones en Libia y Venezuela.
Con respecto a las revocatoria de licencias por parte del gobierno de Donald Trump, Josu Jon Imaz dijo que Repsol mantiene las conversaciones con las autoridades estadounidense tomando en cuenta que 56% de sus inversiones durante el primer trimestre del año fueron justamente en los Estados Unidos y se quiere evitar cualquier medida sancionatoria.
«Repsol recibió una comunicación explicando que la licencia específica que les permitía trabajar en el negocio del petróleo del país sudamericano sería revocada el 27 de mayo”, dijo Imaz. “Tenemos un diálogo abierto y directo y trabajamos con las autoridades de los Estados Unidos con el objetivo de mantener nuestros activos y nuestra actividad en Venezuela en el futuro», acotó.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 01 de mayo de 2025
Share