El Mundo de la Energía
Jueves 2 Octubre 2025 06:04:53 AM

Reelección de Irfaan Alí en Guyana ratifica plan petrolero en prolongación marítima del Esequibo

Irfaan Ali fue reelectó con 57% de los votos

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, logró reelegirse para un segundo período de cinco años logrando que su partido –El Partido Progresista del Pueblo-Cívico (PPP-C) lograra 57% de los votos de los comicios que se realizaron el pasado 1º de septiembre.
Esto implica que no habrá cambios en el plan por resolver el conflicto por el Esequibo con Venezuela mediante una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y afianza la presencia de la transnacional Exxon Mobil para en corto plazo alcanzar una producción de un millón de barriles diarios.
La expectativa del gobierno de Alí está que en corto plazo la CIJ emita una decisión favorable sobre el Esequibo, que implicaría una decisión internacional que ya garantizaría que este territorio de 159.542 kilómetros cuadrados, que representan las tres cuartas partes del área de Guyana le pertenecen.
Expertos sostiene, no obstante, que la decisión sobre el Esequibo a favor de Guyana no necesariamente implique que la frontera marítima favorezca totalmente a esa nación y este es un punto clave sobre el desarrollo del bloque Stabroek, cuya exploración y explotación ha sido objetada por el gobierno de Venezuela bajo el argumento que está no solo en un área marítima aún sin definición de frontera sino que en algunos casos hay buques que han
incursionado en aguas que ya forman parte de la desembocadura del río Orinoco en el estado Delta Amacuro.
En esta coyuntura, el nuevo gobierno de Trinidad y Tobago ha abandonado toda postura diplomática para fomentar entendimiento entre los dos países y abiertamente ha manifestado su respaldo a Guyana.
“Quiero dejar muy claro que si el régimen de Maduro lanza cualquier ataque contra el pueblo guyanés o invade territorio
guyanés y el gobierno estadounidense solicita acceso a territorio trinitense para defender al pueblo de Guyana, mi gobierno les
proporcionará ese acceso sin vacilar”, dijo Kamla Persad-Bissessar, primera ministra de trinitense.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 08 de septiembre de 2025
Share