El Mundo de la Energía
Sábado 23 Agosto 2025 06:01:24 AM

Citgo se anotó ganancia efectiva de $ 18 millones durante primer semestre de 2025

Citgo redujo en 27,5% su plan de paradas de planta del año 2025 (Foto Citgo)

La empresa de refinación Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en los Estados Unidos, informó que durante el segundo trimestre de 2025 revirtió la tendencia negativa que registró en el primero al obtener una utilidad neta de 100 millones de dólares, lo que le permite una ganancia efectiva de 18 millones de dólares para todo el primer semestre del año.
Citgo en sus reportes financieros aclara que por no ser una empresa de capital abierto que cotiza en la bolsa de valores de Nueva York no está obligada a emitir los reportes que existe la Comisión de Valores de los Estados Unidos, pero sí lo hace ajustada a los principios de contabilidad generalmente aceptados.
La empresa desembolsó 36 millones de dólares en paradas programadas y catalizadores mientras que los gastos de capital estuvieron en 105 millones de dólares, y se indica que debido al ajuste por reprogramación en los procesos de optimización del mantenimiento de las refinerías los egresos por parada programas durante 2025 se redujeron 27,5% -una reducción en términos absolutos de 294 millones de dólares- para fijarse en 696 millones de dólares.  
“Las refinerías operaron eficientemente en el segundo trimestre, con altos niveles de procesamiento, y sin paradas de planta programadas; la de Lake Charles alcanzó un récord en procesamiento de crudo, Corpus Christi aumentó el procesamiento de crudo liviano y Lemont alcanzó un récord en producción de combustible para aviación”, dijo Carlos Jordá, presidente ejecutivo de Citgo. “Para el segundo semestre de 2025 se avanzará en proyectos estratégicos, y algunas actividades de mantenimiento y paradas programadas en las Refinerías de Lemont y Lake Charles se reagendaron para el año 2026 para optimizar su ejecución”, acota.
El reporte señala que en términos operacionales el procesamiento total en el segundo trimestre fue de 858.000 barriles diarios, de los cuales el procesamiento de crudo fue de 816.000 barriles, con una tasa promedio de utilización de la capacidad estuvo 101 %, lo que indica que por tercer mes consecutivo estuvo por encima de 100%.
En términos financieros se destaca la amortización de bonos de deuda por 50 millones de dólares que la liquidez de ejercicio cerró en 2.600 millones de dólares, y cerca de 20% del flujo de caja se obtuvo por la titularización de cuentas por cobrar por el orden de 500 millones de dólares.
En lo que respecta al comercio, Citgo ya no desglosa su información entre ventas domésticas y exportaciones y en el caso del período abril-junio indica que sus despachos estuvieron en 431.000 barriles diarios y que gracias al programa de afiliación al Club Citgo se logró un récord de 6,2 millones de galones vendidos en mayo. 

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 18 de agosto de 2025
Share