El Mundo de la Energía
Jueves 3 Julio 2025 03:40:52 AM

China concentró 90% de las exportaciones de Venezuela en junio de 2025 tras revocatoria de licencia de la OFAC

PDVSA reactiva comercialización de crudo con intermediarios (Foto PDVSA) 

Junio de 2025 ya marca un viraje en el destino de las exportaciones petroleras de Venezuela al convertirse en el primer mes sin la vigencia de la Licencia General Nº 41 de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de los Estados Unidos (OFAC) que durante casi dos años y medio permitieron reactivar los envíos de crudo hacia Norteamérica.
Petróleos de Venezuela (PDVSA) reimpulsó sus suministros luego de las restricciones que el gobierno estadounidense restableció en el permiso que tenía la empresa Chevron junto a  otras europeas -Repsol, ENI y Maurel & Prom- que tuvieron la posibilidad de comercializar crudo extraído de los yacimientos de la faja del Orinoco o del estado Zulia.
“Venezuela exportó unos 844.000 barriles por día de crudo y combustible en junio, un aumento del 8% respecto al mes anterior, ya que la pérdida de los mercados de Estados Unidos y Europa fue compensada por más cargamentos enviados a China”, indica el reporte de Reuters. “PDVSA ha aumentado las exportaciones a Asia desde mayo, vendiendo su crudo y combustible a través de intermediarios poco conocidos que hacen tratos con refinerías independientes en China; y los cargamentos incluyen cargamentos de crudo pesado Boscan, que anteriormente fue exportado por Chevron a Estados Unidos”, señala la nota. https://www.reuters.com/business/energy/venezuelas-oil-exports-rise-more....

El reporte señala que un total de 27 buques petroleros partieron desde muelles venezolanos durante el mes junio, transportando un promedio de 844.000 barriles diarios de crudo y productos refinados y 233.000 toneladas métricas de subproductos y petroquímicos.
“Las exportaciones a China directamente y a través de centros de transbordo representaron alrededor del 90% del total de junio, en comparación con el 75% de mayo; y los despachos se vieron particularmente impulsados por un aumento en las ventas de crudo Boscán, con tres cargamentos que transportaron el grado pesado, que se utiliza para la producción de asfalto en Asia”, resalta Reuters.
También se señala que PDVSA envió 8.000 barriles diarios a Cuba y algunos cargamentos de metanol y coque de petróleo a Europa e India.
 

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 02 de julio de 2025
Share