Precio del petróleo venezolano cayó más de $21 en dos meses
PUBLICADO: 30 de noviembre de 2018
El presidente de la Asociación Venezolana de Hidrocarburos, Luis Xavier Grisanti, reinvindicó la importancia del diálogo y la cooperación entre los representantes del Gobierno, PDVSA y las compañías que están bajo el esquema de empresas mixtas petroleras o son licenciatarias para la explotación de gas natural
El volumen de extracción de crudo estaba en 1,8 millones de barriles por día cuando el mayor general de la Guardia Nacional asumió el cargo y en la actualidad oficialmente se reconoce la cifra de 1,4 millones de barriles diarios
El comunicado de la 18º reunión trimestral de seguimiento del Convenio Integral de Cooperación entre Cuba y Venezuela señala que “ante las dificultades logísticas que las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela acarrean, cobra importancia el intercambio de saberes entre funcionarios venezolanos y especialistas cubanos”
El director del centro académico en el Reino Unido, Bassam Fattouh, advierte que los niveles de perforación se encuentran muy bajos por la falta de inversión
La política de control de precios del gas natural hace “inviable financieramente” cualquier producción para el mercado interno. Por la insuficiencia del gas natural CORPOELEC se ve “obligado” a quemar combustibles líquidos, muy bien cotizados en el mercado internacional
Francisco Monaldi, Director fundador del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, considera importante que la sociedad desarrolle un consenso mínimo de cómo desarrollar el sector petrolero sin que dependa de los vaivenes de quien esté en el gobierno
Yury Sentyurin, Secretario General del FPEG, aseguró que “El acuerdo entre Venezuela y Trinidad y Tobago es una alianza brillante entre ambos países”
El presidente de Colombia, en la instalación del I Congreso de Petróleo y Gas que se realiza en Bogotá, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro lleva 6 años sin atender el acuerdo que obligaba a PDVSA a despachar gas desde la planta Ramón Laguna en el estado Zulia hacia la localidad de Ballenas en La Guajira colombiana
El Ministerio de Petróleo venezolano no suministró información sobre el volumen de producción que se registró en el décimo mes del año pero fuentes secundarias indican que hubo un descenso de 40.000 barriles por día