Colombia exporta 35.000 barriles menos hacia EEUU en 2017
Este volumen ubica a la nación neogranadina en el séptimo puesto como suplidor de Estados Unidos tras haber ocupado el quinto puesto en 2016
PUBLICADO: 09 de marzo de 2018
Este volumen ubica a la nación neogranadina en el séptimo puesto como suplidor de Estados Unidos tras haber ocupado el quinto puesto en 2016
El analista financiero Henkel García, director de la firma Econométrica, señala que las prácticas populistas llevaron al colapso de PDVSA y que el propio Gobierno considera un desastre la gestión chavista del ex ministro Rafael Ramírez
Presidente de Ecopetrol Felipe Bayón Pardo ratifica las bondades de la alianza entre Ecopetrol y OXY, que inició a principios de la década de los ochenta con el descubrimiento del campo Caño Limón
El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán, advirtió que a la comunidad internacional que esta legislación viola la Constitución venezolana y sus normas mantiene controles a la economía
El precio promedio de la cesta venezolana en lo que va de año, se ubica en 60,16 dólares por barril, valor que comparado con el promedio de 2017, representa un aumento de 13,5 dólares
El primer mandatario aseguró que el aumento fue de 250.000 barriles por día, pero el reporte entregado a la OPEP señala un volumen de 148.300 y el presidente de PDVSA dio un nivel que indica una variación de casi 300.000 barriles
Un reciente reporte del Securing America’s Future Energy volvió a incluir a Colombia en el mapa de riesgo petrolero debido a recientes ataques contra los oleoductos del país
Comparado con el valor promedio de 2017, la cotización actual de del crudo venezolano en $55,91 representa un aumento de $10,74
El volumen de extracción de crudo iraní es de 20.000 barriles diarios, según cifras oficiales, por encima de la cuota que le asignó la política de recortes de la OPEP. Ahora el viceministro de Petróleo de ese país propone incrementar en 700.000 barriles-día la
En el promedio del año 2017 hasta el mes de noviembre, con 970.000 barriles diarios exportados, Arabia Saudita, pierde 143.000 barriles diarios con respecto a lo reportado que exportaba en el mismo periodo en 2016