Brasil y Bolivia plantean sociedad para invertir en nuevas plantas petroquímicas
PUBLICADO: 11 de septiembre de 2023
Con este plan el gobierno boliviano, prevé realizar una inversión, con el fin de mejorar la producción y almacenamiento del combustible.
El trabajo de cuantificación de recursos del mineral que realiza la empresa estatal YLB determinó que ya se cuentan con 23 millones de toneladas de litio, superando el volumen que tienen naciones como Argentina y Chile
La empresa estatal boliviana suscribió un acuerdo con el Instituto Canadiense de Minería, Metalurgía y Petróleo para determinar el volumen de recursos del mineral en los salares de Coipasa y Pastos Grandes en los departamentos de Ororu y Potosí, respectivamente.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, anunció que se avanza en la cuantificación de recursos de litio adicionales a los que tiene en el salar de Uyuni
La empresa estatal boliviana invirtió 5,1 millones de dólares en un gasoducto que permite llevar el hidrocarburo a los municipios Camargo, Villa Abecia y Las Carreras
La empresa estatal boliviana invirtió 5,1 millones de dólares en un gasoducto que permite llevar el hidrocarburo a los municipios Camargo, Villa Abecia y Las Carreras
La empresa estatal boliviana encargada de la explotación del litio esperar que en ventas externas e internas este año se supere un monto equivalente a 111 millones de dólares
El presidente de YLB, Carlos Ramos asegura que los desembolsos se concretarán en los dos a tres años próximos en los salares de Uyuni y Coipasa por parte de empresas que son líderes en fabricación de baterías de este metal
El ministro boliviano de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, cuestionó la declaración de jefa del Comanda Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, quien dijo: “Hemos ignorado nuestro patio trasero” para referirse a la forma como el gobierno de los Estados Unidos ha descuidado su relación con los países de América Latina