El Mundo de la Energía
Sábado 23 Agosto 2025 10:34:27 AM

Producción de Ecopetrol aumentó 15,8% en EE.UU. y cayó 2,4% en Colombia durante primer semestre de 2025

Ricardo Roa: “La cuenca del Permian en Estados Unidos, nos permitió superar los retos derivados del entorno local” (Foto Ecopetrol)

La empresa energética colombiana presentó sus resultados financieros y operaciones correspondientes al segundo trimestre y con ello los del primer semestre de 2025 en los cuales se anotó una utilidad neta de 4,9 billones de pesos colombianos (algo más de 1.222 millones de dólares), monto que está 33,2% por debajo de la ganancia registra en el mismo período de 2024.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, advirtió que 79% de los resultados obedecieron a la afectación de factores externos como una caída de 22% en los precios del crudo, la variación en materias cambiarias y la presión inflacionaria global, mientras que el 21% remanente por eventos del entorno local colombiano como los bloqueos, afectaciones a infraestructuras e imposición de nuevos impuestos.
Factores externos: menor precio del crudo, tasa de cambio e inflación.
“Durante el primer semestre de 2025 hemos mantenido un sólido desempeño operativo, que nos ha permitido demostrar nuestra capacidad para generar valor sostenible y responder ágil y oportunamente a momentos de coyuntura desafiantes tales como la caída en los precios del crudo de referencia Brent, las situaciones de entorno y las tensiones geopolíticas”, dijo Roa.
La producción total de Ecopetrol, que incluye la de petróleo y gas natural no solo en Colombia sino en otros países donde tiene inversión alcanzó los 750.500 barriles diarios, estable con respecto a 2024 y la más alta desde 2015, pero cuando se desglosa se registra una caída en su propio terreno y un afuera fuera del territorio colombiano.
Por ejemplo, la producción de hidrocarburos de Ecopetrol en Colombia estuvo en los 600.100 barriles diarios entre enero y junio, una disminución de 2,4% con respecto al primer semestre de 2024, pero en cambio su inversión en la cuenca pérmica en los Estados Unidos alcanzó los 105.800 barriles diarios, 15,8% por encima del nivel registrado la primera mitad del año pasado.
“La cuenca del Permian, en Estados Unidos, nos permitió superar los retos derivados de eventos de entorno local”, puntualizó Roa.

Categoría: 
País: 
Términos Relacionados: 

PUBLICADO: 15 de agosto de 2025
Share