El Mundo de la Energía
Sábado 23 Agosto 2025 10:33:00 AM

ACP: Colombia importa 17% de la demanda de gas natural

Frank Pearl: Las reservas probadas equivalen a 7,2 años de petróleo y 5,9 de gas (Foto ACP)

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas descarta que el año que le resta a Gustavo Petro como presidente podrá avanzarse en nuevos proyectos vinculados al sector de los hidrocarburos, pero es del criterio que se deben tomar medidas para incrementar la producción y frenar las importaciones. 
“Sabemos que en este Gobierno no se reactivará la exploración, pero eso no debe traducirse en pasividad; y este es el momento de preparar las condiciones para un futuro energético robusto, alineado con nuestras metas de sostenibilidad y desarrollo”, dijo Frank Pearl, presidente de la ACP. “Aunque no se asignarán nuevos contratos en el corto plazo, es vital continuar actualizando las zonas con potencial, revisar los criterios técnicos y ambientales apropiados, y preparar un marco de consulta con comunidades que funcione”, acotó.
Indicó que entre 2022 y 2024, los hidrocarburos aportaron cerca de 170 billones de pesos colombianos (42.000 millones de dólares), monto que representa entre 20% y 32% de los ingresos corrientes del Gobierno, y advirtió que desde hace tres años no se asignan nuevos contratos.
“Desde 2022 no se adjudican nuevos contratos de exploración y las reservas probadas equivalen a 7,2 años de petróleo y 5,9 de gas”, indicó Pearl. “Colombia ya importa entre el 35% y 40% de la gasolina que consume, y en lo corrido de 2025 se han importado 170 millones de pies cúbicos de gas promedio, lo que equivale aproximadamente al 17% de la demanda nacional. Aunque es posible aumentar la producción optimizando los contratos vigentes, la tendencia exige decisiones estructurales”, añadió.

Categoría: 
País: 

PUBLICADO: 12 de agosto de 2025
Share