Perú invertirá $21.000 millones en minería en los próximos 3 años
El objetivo para 2030 es que la actividad sea competitiva, segura y responsable con el medio ambiente
PUBLICADO: 03 de octubre de 2018
El objetivo para 2030 es que la actividad sea competitiva, segura y responsable con el medio ambiente
Los datos de la EIA indican que Venezuela importó en promedio 128.000 barriles diarios entre enero y julio, mientras que las exportaciones en ese mismo período alcanzaron los 575.000 barriles por día
La petrolera colombiana tiene el 20% en los intereses del bloque, mientras que la compañía china CNOOC tiene el 30% y BP, operador, el 50%. Ecopetrol tiene actualmente participación en tres bloques más los cuales se encuentran en desarrollo de su plan de exploración
En los dos principales estados petroleros de EEUU, Texas y Dakota del Norte, la producción subió 1 millón 27.000 y 41.000 barriles diarios, respectivamente si se compara julio 2017 con julio de 2018
Se exportaron 661.000 barriles diarios para posicionarse por detrás de Canadá y Arabia Saudita. Al incluir productos derivados del petróleo la exportación del mes asciende a 681.000 b/d
La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat invita al Foro Nacional de la Ingeniería y el Hábitat que se realizará el 10 de octubre de 2018 de 8:00am a 12 meridiam.
Programa
8:00am: Registro de participantes
8:30am: Palabras de apertura del Presidente de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Dr. Gonzalo Morales.
8:40am a 9:20 am: Estadísticas de transporte y vialidad, Ing. Eduardo Páez Pumar
9:20 a 10:00am: Mantenimiento y gestión de pavimento, Ing. Gabriela Tedesco
El Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri invita al ciclo de conversatorios y video conferencias: Realidades Globales de la Energía y el Petróleo. El caso venezolano. Evento programado para el jueves 4 de octubre de 2018 a las 10:00am en el auditorio Manoa, CELAUP, Universidad Metropolitana.
De acuerdo al porgrama se prevé que el Dr. José Moreno León sea el encargado de dar las palabras de bienvenida al evento.
El ministro de Petróleo de Venezuela y presidente de PDVSA afirmó: “No estamos haciendo nada ilegal” a las críticas que ha recibido por suscribir acuerdos con empresas privadas