Crece 4,7% producción petrolera colombiana en primer cuatrimestre de 2019
Explica el ministerio colombiano que la producción comercial de gas en abril de 2019 subió un 8,8% en comparación con el mismo mes de 2018
PUBLICADO: 22 de mayo de 2019
Explica el ministerio colombiano que la producción comercial de gas en abril de 2019 subió un 8,8% en comparación con el mismo mes de 2018
El Ministro de Minas y Energía Bento Albuquer proyecta un crecimiento del 35% del sistema eléctrico y del 39% del sistema de transmisión en los próximos diez años.
El promedio anual está 59,04 dólares por barril, 2, 43 dólares menos que el promedio de 2018. West Texas Intermediate cotizó 61,87 dólares por barril y el Brent del Mar del Norte se tranzó en 71,30 dólares por barril
El Ministerio de Minas y Energía informó que las reservas de gas disminuyeron su período de cobertura de 11,7 a 9,8 años en 2018 y de no encontrar nuevas fuentes, deberá importar para suplir la demanda principalmente para el consumo doméstico
En un mes la producción Iraní perdió 164.000 barriles diarios, 6% al pasar de 2 millones 718.000 en marzo 2019 a 2 millones 554.000 barriles diarios en abril de 2019
La economista Tamara Herrera, directora Síntesis Financiera, advirtió que la producción petrolera actual no permite cumplir con las obligaciones que se tienen con el país asiático por 13.100 millones de dólares y denunció que Rosneft está obteniendo ganancias por la reventa del crudo venezolano
Un informe de la Oficina de Administración de Energía de los Estados Unidos reseña que el volumen de exportación de crudo por parte de Venezuela se ubicó en marzo en 900.000 barriles diarios, una caída de 30% con respecto a diciembre
Departamento de Energía de los Estados Unidos indica en su informe que ese país produjo 11 millones 683.000 barriles diarios en febrero, cifra que si se compara lo producido en febrero 2018 deja a la vista un ascenso importante de 1 millón 435.000 barriles diarios
El precio promedio de la cesta venezolana en lo que va de 2019 es 59,61 dólares por barril. El crudo OPEP cotiza en $71,67 d/b, 1,65 dólares menos que la semana anterior; y el WTI y el Brent bajan a $63,22 y $71,98 por barril, respectivamente
La empresa española destaca que su prioridad de inversiones en América del Sur durante el primer trimestre de 2019 estuvo focalizada en Colombia y Trinidad y Tobago